El wantán, wontón, won ton o wanton, es una masa de origen asiático muy fina que, por lo general, se rellenan de carne picada de cerdo. El nombre wantán que en China se escribe húntún, significa “pasta de forma irregular”. La pasta se prepara con harina, huevos, agua y sal, y, una vez estirada, deben cortarse cuadrados de 10 × 10 cm. En la cocina peruana suelen utilizar esta pasta para preparar un tipo de tequeño, que sería un palito frito de masa relleno de queso. ¡Vamos a por la receta de pasta wontón!
Ingredientes
- 300 g de harina
- 2 huevos
- 50 cm³ de agua
- 1 cucharadita de sal
Elaboración paso a paso
- Coloca la harina en un bol y reserva.
- En otro recipiente, casca los huevos y bátelos junto con el agua y la cucharadita de sal.
- Agrega de poco esta mezcla en el recipiente de la harina y amasa constantemente durante 10 minutos. Al principio, la masa puede que este dura, pero deberás tener paciencia, ya que a medida que vayas amasando se suavizará.
- Una vez que hayas obtenido una masa lisa, colócala en un bol y tapa con papel film o papel transparente. Lleva la nevera y deja reposar durante 60 minutos.
- Transcurridos los 60 minutos, retira de la nevera y amasa otros 10 minutos.
- Divide la masa en dos partes y estírala sobre una superficie espolvoreada con fécula de maíz hasta obtener 3 mm de grosor.
- Cuando hayas estirado los dos bollos, donde los por la mitad y cúbrelos con un paño húmedo. Deja reposar durante 60 minutos más.
- Extiende las masas hasta obtener un rectángulo de 1 mm de grosor y córtala en cuadrados de 10 × 10 cm.
Espolvoréalos con fécula de maíz y guárdalos en la nevera durante tres días, o bien, durante un mes en el congelador. Si te ha gustado esta receta de pasta wontón, quizás te pueda interesar el paso a paso para aprender a preparar la masa de las empanadillas Gyosa y conocer otras recetas más en la categoría Pastas.