El tteokbokki es un aperitivo de origen coreano muy popular que, generalmente, se compra a vendedores callejeros o pequeños restaurantes o puestos con ruedas, comúnmente denominados pojangmachas, que venden bebidas y aperitivos hasta bien entrada la noche. Originalmente el tteokbokki era conocido como tteo jjim y formó parte de la cocina de la corte real coreana. Este platillo se elabora con carne, verdura y diversos ingredientes. Tras la Guerra de Corea, surgió una nueva versión del tteokbokki, una mucho más picante que incluía una pasta hecha con pastel de pescado y pimiento chile conocida como gochujang. ¡Si quieres saber cómo hacer tteokbokki, sigue leyendo!
Ingredientes
- ½ kilo de tteok
- 2 cucharadas de jarabe de maíz
- 1 cucharada de dashida
- 1 ½ taza de agua
- 1 cucharada de gochujang
- 2 piezas de odeng
- Queso
Elaboración paso a paso
- Coloca el tteok en un recipiente y cúbrelo con agua.
- Echa la taza y media de agua en una sartén y cuando rompa hervor, agrega una cucharada de dashida. Remueve muy bien.
- Añade una cucharada de gochujang, una pasta picante elaborada con chile. Mezcla para que se disuelva bien y, posteriormente, incorpora el tteok.
- Agrega el odeng fresco y mezcla nuevamente para que todos los ingredientes queden bien impregnados con la salsa picante.
- Cuando comience a hervir, echa el jarabe de maíz y vuelve a mezclar.
- Deja cocinar hasta que la salsa espese y sirve. Espolvorea con queso y lleva al microondas durante 20-30 segundos para que el Tteokbokki quede más sabroso.
Recuerda que el Tteok es un poco gomoso, por lo que no deberás pensar que le falta cocción o que lo has hecho mal, dado que esa es las características de la pasta de arroz.
Si no lo consigues en el supermercado o en la tienda especializada en alimentos asiáticos, puedes prepararlo en casa colocando dos tazas de harina de arroz en un recipiente apto para el microondas. Posteriormente, agrega media cucharadita de sal y mezcla. Añade una taza de agua hirviendo y remueve con una espátula hasta formar una pasta.
Cubre con papel film y pínchalo para que salga el calor. Lleva al microondas durante dos minutos y después de remover, repite el procedimiento. Vierte aceite de sésamo en la superficie donde amasarás y echa la masa. Con cuidado ve amasando hasta que todo se unifique y golpea la masa con un martillo de cocina. Cuando consideres que está maleable, haz una tira larga y cortes tiras de 2-3cm. Empareja los bordes y ya estarán listos para usar.
Si te ha gustado esta receta coreana, deja tu comentario y no te pierdas la categoría Pastas en donde encontrarás otras recetas asiáticas como el paso a paso para aprender a hacer la masa de las empanadillas Gyosa.