En muchÃsimos casos somos los responsables de padecer una intoxicación alimentaria y esto podemos prevenirlo evitando comer en puestos callejeros de dudosa higiene, como asà también bebiendo lÃquidos que se encuentren elaborados con las más mÃnimas medidas de limpieza. Las intoxicaciones alimentarias ocurren cuando se ingiere un alimento o un lÃquido contaminado con cierto tipo de parásitos, bacterias, toxinas o virus. Cuando estas ingresan en el organismo, se provoca la intoxicación generando náuseas, vómitos, dolor abdominal, fiebre, fatiga y dolor de cabeza.
Quizás también te pueda interesar: 10 flores comestibles que deberÃas incluir en tu alimentación
Tips para evitar intoxicaciones alimentarias
Cuando adquieras alimentos en el supermercado, escoge los refrigerados a último momento. Apenas llegues a tu casa, almacénalos de inmediato en la nevera o en el congelador.
Lee siempre las etiquetas de los productos para conocer su fecha de vencimiento y cómo conservarlos.
Mantén la nevera limpia y ordenada de arriba hacia abajo, colocando en primer lugar los alimentos cocidos o ya listos para comer, en segundo lugar los alimentos envasados, en tercer lugar los crudos y dentro del cajón las frutas y las verduras.
Cuando vayas a almacenar los alimentos crudos ponlos separados de los cocidos.
Para descongelar adecuadamente los alimentos, bájalos del congelador a la nevera, utilizando siempre los estantes inferiores. Si los vas a consumir inmediatamente, emplea el microondas para descongelarlos o bien colócalos bajo un chorro de agua frÃa continua. Nunca lo hagas a temperatura ambiente.
Cocina muy bien las carnes, en especial las hamburguesas. Para asegurar la cocción completa, tienes que verificar que el momento de cortar la carne no desprenda jugos rosados.
Antes de consumir frutas y hortalizas crudas, lávalas con abundante agua y desinféctalas colocándolas en un recipiente con una solución de agua con lavandina durante 10 minutos. Por último, enjuágalas bien para remover los restos de producto quÃmico.
Lávate las manos con frecuencia, especialmente luego de usar el sanitario, sonarte la nariz, estornudar, tocarte el pelo, manejar residuos, toser, realizar actividades de limpieza y manipular alimentos crudos.
Si vas a llevar alimentos a la playa, mantenlos siempre dentro de una conservadora adecuadamente refrigerados. También es importante que los mantengas protegidos en envases plásticos o recubiertos con papel aluminio. Jamás guardes alimentos calientes.
Te recomendamos leer: ¿Cuales son las alergias alimentarias más comunes?
Ten mucho cuidado con lo que comes y dónde comes. Si tienes sÃntomas de intoxicación alimentaria acude de inmediato al médico.
¿Qué te ha parecido este post sobre cómo prevenir intoxicaciones alimentarias? Deja tus comentarios y visita la categorÃa Otros para conocer muchos artÃculos más.